lunes, 24 de octubre de 2011

Sistemas Operativos

Sistemas Operativos fácilmente se puede definir como un programa o conjunto de programas de computadora destinado a permitir una gestión eficaz de sus recursos. Este comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario.

Los Sistemas Operativos están divididos en 4 categorías:
-  SO Multitareas: es el modo de funcionamiento disponible en algunos sistemas operativos, mediante el cual una computadora procesa varias tareas al mismo tiempo. 

-  SO Monotareas: estos son más primitivos y es todo lo contrario al visto anteriormente, es decir, solo pueden manejar un proceso en cada momento o que solo puede ejecutar las tareas de una en una.

-  SO Monousuarios:  son aquellos que nada más puede atender a un solo usuario, gracias a las limitaciones creadas por el hardware, los programas o el tipo de aplicación que se esté ejecutando.

-  SO Multiusuarios: es todo lo contrario a monousuario; y en esta categoría se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes.

Ventajas y Desventajas:

Ventajas de Linux:
·  Más seguro La plataforma Linux es más robusta lo cual hace más difícil que algún intruso pueda violar el sistema de seguridad

·  Más rápido Al tener una plataforma más estable, esto favorece el desempeño de aplicaciones de todo tipo tales como: bases de datos, aplicaciones XML, multimedia, etc.

·  Más económico El software Linux así como también un sin número de aplicaciones son de código abierto (gratuitos).
Desventajas de Linux:
·  Linux no cuenta con una empresa que lo respalde, por lo que no existe un verdadero soporte como el de otros sistemas operativos.
·  La pendiente de aprendizaje es lenta.
·  No es tan fácil de usar como otros sistemas operativos, aunque actualmente algunas distribuciones están mejorando su facilidad de uso, gracias al entorno de ventanas, sus escritorios y las aplicaciones diseñadas.
·  Documentación y terminología muy técnica
Ventajas de Windows:
·  Más fácil Al ser de mayor facilidad de uso, lo cual se refleja en la disponibilidad de aplicaciones y facilidad de mantenimiento
·  Más Visual Dispone de una interfaz gráfica que facilita el manejo de los procedimientos: cada comando puede ser visualizado en pantalla mediante una imagen que lo representa.

·  Desarrollo Se ha logrado facilitar el desarrollo de aplicaciones y sistemas sobre servidores Windows lo cual se ve reflejado en tiempos de desarrollo menores

·  Aprendizaje La curva de aprendizaje en Windows es mucho menor.
Desventajas de Windows:
·  Es un software no gratuito y poco flexible, además de que continuamente cambia la versión de software.
·  El ímpetu con el que se buscan los agujeros en Windows es mucho mayor, algunos informáticos se divierten buscando manchas en el expediente de Microsoft.
·  desventaja más negativa resulta que Microsoft va "jubilando" sus sistemas operativos con el tiempo. A partir de entonces, Microsoft no ofrece más asistencia ni actualizaciones para ellos, lo que puede dejar desprotegidos a miles de usuarios de todo el mundo, que deberán actualizar su sistema operativo para disponer actualizaciones de seguridad.
Ventajas de MacOS:
·  La sencillez con la que se utiliza el sistema operativo
·  Gran seguridad. Puedes contra con que virus para Mac hay muy pocos, difícilmente te veras afectado.
·  Compatibilidad. Documentos Word, Excel, PowerPoint, Autocad, Photoshop, etc. son compatibles.
·  Los botones, los iconos, las animaciones te harán ver que Mac es el sistema mas avanzado.
Desventajas de MacOS:
·  Demasiado exclusivo en todos los aspectos
·  Hay que tener software específico para él
·  En ocasiones fuerza a recortar funciones
·  Es incompatible. Sólo se puede instalar en Mac’s.
·  Dificultad para propagar usuarios. Mac OS X no sigue estándares
Ventajas de Unix:
·  Es el Sistema Operativo que corre en más arquitecturas de hardware diferentes. 
·  Es prácticamente imposible insertar virus en un servidor de Unix
·  Sistema Operativo independiente del Hardware o CPU
·  Permite a las aplicaciones reservar grandes segmentos de memoria (hasta de varios megabytes).
·  Permite correr programas que sean más grandes que la memoria RAM total.
·  Es ejecutable.  Esto hace que sea imposible que se corrompa o que pierda el driver o parte de un driver de algún dispositivo de la computadora
Desventajas de Unix:
·  Carencia de soporte técnico.
·  No ofrece mucha seguridad.
·  Problemas de hardware, no soporta todas las plataformas, y no es compatible con algunas marcas específicas.
·  No existe un control de calidad al momento de elaborar software para Linux, pues muchas veces las aplicaciones se hacen y se liberan sin control alguno.
·  Se requiere experiencia y conocimiento del sistema para administrarlo.
·  No hay forma segura de instalarlo sin reparticionar el disco duro.
·  Reparticionar el disco duro, implica borrar toda la información del mismo y después restablecerla.

Sistema Operativo Macintosh
El Macintosh es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier computadora personal diseñada, desarrollada, construida, comercializada, y vendida por la compañía Apple Inc.


El Macintosh 128K fue lanzado el 24 de enero de 1984. Fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente, que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. La gama de productos Macs en la actualidad varía desde el básico Mac mini de escritorio hasta los servidores de rango medio como Mac Pro.Los sistemas Mac tienen como objetivo principal de mercado el hogar, la educación y la creatividad profesional. La producción de Mac está basada en un modelo de integración vertical en los que Apple proporciona todos los aspectos de su hardware y crea su propio sistema operativo que viene preinstalado en todas las Macs.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Firmware, Firguar o Filwar?

En estas dos ultimas semanas en la asignatura Sistemas Operativos el tema principal ha sido ''El Firmware''. Aunque la mayoría de nosotros no sabia a profundidad lo que era, muchos apenas si sabían que era ''un bloque de instrucciones de programa integrado en la parte de un hardware''. Así como también no sabían ni como escribirlo, será que pensaban que se escribía ''Firguar''? o ''Filwar''?, en realidad no sabemos, pero ya hemos visto casos en donde varios compañeros han escrito ''Sofguar'' en vez de ''Software'' y ''Jarguar'' en vez de ''Hardware''. Estamos en un tercer semestre de Análisis y Diseño de Sistemas, ya deberían saber como se escriben cosas esenciales como esas. Se estarán tomando en serio la carrera? - No sabemos, vamos a dejarlo en incógnita.

Ya nos alejamos un poco del tema central ''Firmware'' el cual cumple con unos propósitos específicos, y están grabados en una memoria tipo no volátil (por ejemplo ROM, Flash, etc), y que contiene la información, configuración y el sistema básico que permite controlar los circuitos electrónicos de un dispositivo. El Firmware al estar integrado a la electrónica del dispositivo, es parte hardware, pero también es software, dado que está programado y proporciona la lógica al componente.
Está demás aclarar que el Hardware es todo componente físico de una computadora y el Software es la parte lógica de esta, que es controlado por nosotros los usuarios o Humanware (de allí el origen del nombre de nuestro blog). Es que no podemos dejar de resaltar la importancia del ''lado humano'' y la interacción que tiene este en los procesos tecnológicos.

En la ultima clase se relacionarón los términos ''Firmware'' y ''Firewall''. Es en serio? sabemos que la dos palabras se escriben con ''F'', y que sus pronunciaciones son parecidas, pero no tienen relación alguna, o bueno que las dos forman parte del sistema de una computadora. Ya que el Firewall o Cortafuegos (como se le dice popularmente) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado a esta, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas, para así mantener la seguridad informática de la misma. Con esto creemos dejar claro que no existe tal relación entre esos términos, pero si unas muy buenas diferencias..



FIRMWARE